La
consolidación y desarrollo de un potente y representativo movimiento para la
defensa de los derechos de los consumidores y usuarios, hacía necesario dar un
salto delante de una organización e instrumentos para la expresión de ideas y
para hacer pública la denuncia de los grandes problemas que a diario sufren los
consumidores.
En
España existe la revista FACUA – La DEFENSA que por medio de revistas es el
portavoz de un movimiento que ha apostado
continuamente denunciar injusticias seculares que genera la sociedad basada en
acumulaciones de beneficios económicos en manos de pocos y en la utilización de
la técnica para la incitación al consumo por el consumo.
Los directores de FUCUA – LA DEFENSA, plantearon dar un nombre a sus publicaciones, surgiendo diversas ideas, propuestas y finalmente coincidieron en llamarle CONSUMERISMO. Un nombre que suena raro, que seguramente no entenderán las mayorías de los consumidores, pero que sin embargo es el nombre que expresa más claramente la protección y defensa de los consumidores.
Todos coincidimos al entender que la palabra CONSUMERISMO, que aún pude parecer confusa y poco expresiva, será una palabra que mejor exprese la protección de los consumidores.
CONSUMERISMO, será también una plataforma del movimiento consumerista que ofrecerá críticas en el imperioso camino de la defensa de los consumidores y usuarios, al mismo tiempo es una oposición más radical de la protección de los bienes y servicios de consumo.
En
el Salvador ya se cuenta con varias asociaciones y organismos de protección al Consumerismo,
algunas de estas instituciones es el siguiente:
Legalmente
constituidas
- Asociación Alianza de Consumidores de San Antonio Abad (ADECOM)
- Asociación de Consumidores de Santa Elena (ACSE)
- Asociación de Consumidores Organizados de Mejicanos (ACOM)
- Asociación de Consumidores y Consumidoras de Apopa (ACA)
- Asociación de Consumidores en Acción de Santa Ana (Con Acción Santa
Ana)
- Asociación de Seguridad Ciudadana de Tonacatepeque
- Asociación de Seguridad Ciudadana de San Martín
- Asociación de Seguridad Ciudadana de Panchimalco
- Asociación de Seguridad Ciudadana de Santiago Texacuangos
- Asociación de Seguridad Ciudadana de Santa Ana
- Asociación de Seguridad Ciudadana de Sonsonate
- Asociación Conjunta para el Desarrollo Integral Ahuachapán en
Marcha
- Asociación de Desarrollo Comunal Dios está con Nosotros
(ADESCODECON)
- Asociación de Seguridad Ciudadana de Mejicanos
- Asociación de Consumidores y Consumidoras de Cuscatancingo (AC-CUS)
- Asociación para la Defensa de las y los Consumidores de San Rafael
Cedros
- Asociación para la Defensa de los Consumidores de Ilopango (ADECI)
- Asociación Unión de Consumidores de Tacuba
- Asociación Defensora de los Consumidores de Texacuangos (ADC-TEX)
- Asociación para la Defensa de los Consumidores de Zacatecoluca
(ADECONZA)
Organizaciones
- Unidad de Defensa de las y los Consumidores del Puerto El Triunfo
- Asociación de Consumidores de Nejapa (en formación)
- Asociación Comunal de Contraloría de Consumidores y Usuarios de
Soyapango (ACUS)
- Comité
de Protección al Consumidor de San Ramón (COPROCOM)
Comité de San Bartolo Ilopango (COSABI) - Grupo
gestor de consumidores de Ilobasco
- Movimiento de Consumidores en Acción de San Bartolomé Perulapia
Todas las instituciones consumeristas, tiene como fin el
estudio de los productos y familia de productos, con el objeto de orientar a
los consumidores, sobre los temas de:
·
Calidad
·
Peso
·
Contenido
·
Precios
·
Contaminación
·
Vicios ocultos
·
Opciones de elección
·
Entre otros conceptos (Ética, vencimiento, actos abusivos)
Algunos vídeos, sobre el trabajo de protección a los consumidores son los siguientes:
Defensoría del Consumidor Presenta Reformas a la Ley de Protección al Consumidor
Trabajo de Consumerismo en México